Cuando El Proyecto de la Inocencia de Illinois (IIP) encuentra buenas razones para creer que fueron encarcelados injustamente, provee servicios legales y de investigación a abogados que creen en la posible inocencia del acusado.

Para llevar a cabo esta tarea, El IIP involucra estudiantes universitarios y de posgrado, bajo la supervisión del abogado del detenido y de la facultad del proyecto, y/o investigador criminal.

Requisitos

  • El recluso mantiene su inocencia durante el caso

El recluso debe buscar establecer su inocencia sobre los crímenes por los cuales se encuentra encarcelado. Para ser más específicos, aceptamos casos donde existen fuertes probabilidades de encontrar pruebas sustanciales de inocencia. Una vez entrados en un caso, también nos reservamos el derecho de retirarnos por cualquier motivo, incluyendo la inhabilidad de comprobar la inocencia del detenido.

  • Crimen fue cometido en Illinois

El recluso debe haber sido encarcelado por un delito cometido dentro del estado de Illinois.

  • Por lo menos ocho años de sentencia restantes

En la mayoría de los casos, el recluso debe tener un mínimo de ocho años de sentencia restantes.  Debido a que la investigación y el seguimiento de los casos es sumamente lento, no es práctico atender reclusos con ocho años (o menos) de sentencia por cumplir.

  • El caso no está en proceso de apelación y el detenido no cuenta con representación por parte de otro abogado o por iniciativas similares a la del IIP.

El IIP solo lleva casos en los cuales el recluso ha completado el proceso de apelación y no tiene representación ni consejería legal.

Otras Consideraciones

Finalmente, nuestro Proyecto no provee asistencia a individuos que esperan juicio o que reclaman solamente la violación de sus derechos. El programa usualmente no presta ayuda en las siguientes situaciones:

  1. Cuando el acusado admite al asesinato o agresión, pero reclama defensa propia
  2. Cuando el acusado admite el contacto sexual con alguien, pero reclama relaciones consentidas.
  3. Cuando el acusado fue sentenciado por complicidad, y desea demostrar que sus acciones no fueron relevantes para el crimen.

Factores Utilizados Para La Evaluacion Del Caso

Al decidir cuales casos reúnen los requisitos para demostrar la inocencia del recluso, el personal del IIP examinara los siguientes factores:

  1. La ausencia de evidencia legal que vincula al recluso con el crimen
  2. Problemas con la confiabilidad de los testigos
  3. La falta de confiabilidad en la confesión del recluso
  4. La inconsistencia en la naturaleza del crimen y el historial del recluso
  5. La identificación de otros sospechosos
  6. La disponibilidad de evidencia DNA que podría exonerar al recluso
  7. La disponibilidad de evidencia nueva que podría exonerar al recluso
  8. Conducta errada por parte de la policía o funcionarios legales
  9. El tiempo y consistencia que el recluso ha proclamado su inocencia

El detenido puede pedir asistencia por correo. Las cartas deberán indicar claramente el crimen por el cual está acusado, el condado de la ofensa, y el tiempo restante de sentencia. Asimismo, se debe proporcionar la información completa del detenido.

Aquel abogado que crea en la inocencia del detenido y desee solicitar asistencia de el IIP puede llenar la “Forma Referencial de Casos para Abogados” (pdf) y mandarla a nuestras oficinas.

Solicitudes de asistencia y formas de referencia deberán ser mandadas a la siguiente dirección.

Illinois Innocence Project

Institute for Legal Policy Studies

University of Illinois Springield

One University Plaza, MS PAC 451

Springfield, IL 62703-5407

Luego de recibir la solicitud del abogado, haremos contacto en seguida. Tenga en mente que el proyecto trabaja a máxima capacidad, y podría tomar tiempo aceptar casos nuevos.

Información del contacto

Si tiene preguntas en general acerca del proyecto o quiere saber cómo podemos ayudarle, por favor mándenos un email a:

illinoisinnocenceproject@uis.edu. Habrá quien le ayude con todo lo que necesite. En su email por favor mándenos uno de estos datos para poder ponernos en contacto con usted:

  • Su dirección de correo electrónico,
  • Su dirección de correo, o
  • Un número de teléfono y la hora en la cual le podemos llamar.

Usted también puede llamar a la oficina al: (217) 206-6569.